Quantcast
Channel: Comunidad El Pais
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21622

España ante la encrucijada del futuro: Renovarse o morir

$
0
0

DESDE EM TECH SPAIN MALAGA
ENVIADO ESPECIAL: EMILIANO CASAS CRISTIANSON.
Media Sr CM Twitter : @emilianocasas10

En los días 26 y 27 de Octubre se celebro en la ciudad e Málaga la conferencia más importante sobre tecnologías emergentes, Emtech. Más de 25 expertos de reconocido prestigio nacional e internacional analizaron el presente y el futuro de los siguientes temas, urbanismo y ciudades inteligentes, el futuro de internet y las comunicaciones, nanotecnología, biotecnología y robótica.
Emiliano Casas, enviado especial de MARCHENA HOY Estuvo alli y nos lo cuenta en priemra persona. De esta forma divulgamos la tecnología y concienciamos sobre la necesidad de formación y renovación de los tejidos productivos

RENOVARSE O MORIR

El futuro de las ciudades inteligentes.

Ryan Chin (investigador, MIT Media Lab Smart Cities Group) y Juan Antonio Zufiria (presidente ejecutivo en España, Portugal, Grecia e Israel de IBM) nos expusieron la creciente necesidad de adaptar las ciudades para que sean capaces de soportar el crecimiento exponencial de la población mundial, ofreciendo soluciones de espacio, movilidad y respeto al medio ambiente. El mercado de las ciudades inteligentes tendrá un gran desarrollo y grandisimas inversiones ya que el modelo actual es insostenible.

El futuro de Internet:

El futuro de Internet fue el tema de debate entre Othman Laraki, director de búsqueda y localización en Twitter, y Erik Schultink, director de tecnología de Tuenti. Profundos conocedores de las redes sociales, se atrevieron a fantasear con una red abierta, independiente de los dispositivos y más basada en los servicios y aplicaciones que en las tres uves dobles. Schultnik apostó por el móvil. Laraki habló de integración, de mezcla. Las redes sociales y la aportación de los lectores son complementos que enriquecen la experiencia. En el futuro esta mezcla será mayor". Además, destacó que el español es el idioma que más crece en Twitter.

Image

El futuro de la Nanotecnologia:

Javier García Martínez (fundador, Rive techonologi) y Tim Harper (fundador Cientifica.com) analizaron el gran impacto que tendrá en la sociedad el desarrollo de la nanotecnologia, ya que permitirá crear nuevos materiales a medida de las necesidades que tengamos y, nuevos métodos de optimización de recursos para evitar contaminar el medio ambiente.

El Futuro de la biotecnología:

Richard Nivel (Fundador, Rhapsody Biologics), Robert Nicol (Director, MIT Broad institute) Ángel Cebolla (Cofundador y director general , Biomedal S.L.) Analizaron con la gran evolución de la Biotecnología esta obligando a los grandes laboratorios a cambiar sus modelos de negocios para adaptarse a la gran bajada en los costes de investigación, lo que permite a empresas pequeñas lanzar productos al mercado que tienen un gran impacto en la sociedad.

El futuro de los medios de comunicación:

Kamal Bherwani (CEO, Prisa Digital), ha mantenido una charla con Jason Pontin (director , Technologi Review) sobre el futuro de los medios de comunicación.
Ambos expertos han discutido sobre la importancia de la calidad, la prensa ‘online’ de pago y del modelo de distribución, del aprendizaje de los profesionales del periodismo, que no consiguen alcanzar la velocidad de la tecnología, y del eterno condicionante del beneficio, que prima sobre la innovación en los medios tradicionales y no deja que los cambios vean la luz.

El futuro de la robótica:

Khalid Al-Ali (NASA), ha explicado en el congreso de tecnologías emergentes ,que “el futuro de la robótica está en objetos inteligentes que vuelan y aterrizan autónomamente: aviones robot. Es posible hacer cosas sorprendentes”, ha dicho sobre los vehículos espaciales en los que su equipo trabaja actualmente.

También se entregaros los premios tr 35 (El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), a través de su publicación Technology Review, reconoce y premia este año por primera vez a los diez jóvenes investigadores e innovadores españoles más brillantes menores de 35 años, permios que recayeron sobre Pau García Milà y Teresa Gonzalo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21622

Trending Articles