Pez: símbolo de inconsciente profundo, creatividad, cristianismo y falo.
Pilar o columna: una columna rota significa impotencia. Las columnas representan fortaleza y apoyo.
Primavera: comenzar de nuevo, promesa de vida nueva, infancia y primera juventud.
Puente: ¿Qué hay al otro lado del puente? ¿Hay que cruzarlo? Si está roto, indica ruptura en la comunicación.
Reina o rey: arquetipos importantes o quizá el padre o la madre. Si es usted el rey o la reina, ¿lo es por deseo propio, lo que indica arrogancia, o por aclamación popular? Puede simbolizar autoridad, posición social o responsabilidad.
Relámpagos: poderosas fuerzas naturales o el rayo del Dios Thor con un mensaje. Momento de iluminación, revelación y conciencia que clarifica repentinamente todas las cosas.
Recién nacido: deseo de tener un hijo o de empezar de nuevo. Si el bebe es usted, es posible que sienta anhelos de simplicidad o que busque protección contra la indefensión.
Reloj: preocupación por el paso del tiempo o por las minucias de la vida. El mecanismo de relojería se refiere al corazón, tanto en lo emocional como en la salud.
Rio: el rio de la vida y el flujo de las emociones ¿el nivel del agua es alto o bajo? ¿Corre y se remansa? Si es un canal, quizá las emociones estén canalizadas en exceso.
Ropa: la forma en que nos presentamos. Si lleva ropa de otra persona quizá este asumiendo el papel de esa persona, desnudarse se refiere a despojarse de la fachada.
Rosa: sexualidad femenina y virginidad. Símbolo de la Virgen María. En la masonería, “bajo la rosa” significa secreto. También alude al autoconocimiento espiritual.
Rueda: la rueda de la vida. La rueda puede simbolizar un mándala, símbolo místico del esquema de la vida. También representa el círculo zodiacal o la rueda de la fortuna. Si está rota, indica descarrilamiento de la propia vida.
Sacerdote: figura autoritaria alusiva a actitudes convencionales con respecto a creencias religiosas y moralidad; también mensajero del inconsciente. Por otra parte puede indicar ritos importantes de transición, incluidos bautismos, bodas, etc...
Sangre; fuerza vital. Es sagrada en algunas religiones porque representa el espíritu de la persona.
Silencio: si usted es sordo a los demás, puede ser una advertencia para que preste atención.
Sombrero: expresión de individualidad o conformidad, autoridad, lo militar, lo práctico.
Suciedad: el inconsciente nos avisa de aspectos de nuestra vida que necesitan limpieza.
Llegar tarde: inseguridad, falta de confianza en uno mismo. Ansias de disponer de más tiempo.
Sol: fuente de luz, calor y energía. Suele ser un símbolo positivo.
Terremoto: visión de un terremoto real, aviso del subconsciente de una perturbación inminente.
Túnel: avanzar por el túnel, representa nacimiento. También el paso por la vida.
Vaso de agua: necesidad de alimento espiritual.
Verano: plenitud, calidez, la bondad de la naturaleza.
Viaje: puede ser un viaje espiritual o un descubrimiento de autoconocimiento.
Viento: el Espíritu Santo o el Espíritu de la persona. La brisa refresca, pero el huracán destruye.
Vino: en el sacramento de la comunión, el vino tinto y la sangre se identifican.
Volar: anhelo de elevarse espiritualmente o intelectualmente. También puede denotar escapismo, pero si mira su vida con perspectiva, encontrara soluciones a viejos problemas.